Jurisdicción: Departamento de Tacna (Provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre)
Ceremonia contó con la participación del Presidente del Poder Judicial PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA PARTICIPÓ EN CEREMONIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NLPT EN LA CORTE DE PUNO Posteriormente dirigió una importante capacitación
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Dr. Jael Flores Alanoca viajó hasta Puno el pasado martes 6 de agosto para participar en la ceremonia de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en el Distrito Judicial de Puno.
La ceremonia contó con la participación del Presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, quien destacó la importancia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) la cual, sostuvo, tiene como principal premisa el modelo oral que no solo permite acelerar los procesos, volverlos más transparentes, sino, además, ser el principal antídoto contra la corrupción.
“Hoy estamos aquí para poner en vigencia la NLPT, la cual tiene como premisa la oralidad que es una forma moderna y especial de administrar justicia, porque además de acelerar los procesos los vuelve transparentes, que es el mejor antídoto para la corrupción”, afirmó.
Tras inaugurar la implementación de la citada reforma procesal en el Distrito Judicial de Puno, el Dr. Lecaros destacó, también, que este tipo de procesos permite que tanto los jueces como auxiliares, así como todas las personas involucradas, estén bajo la atenta mirada y fiscalización de la ciudadanía.
Ante la importancia que este tipo de reforma procesal laboral genera, el magistrado expresó su compromiso de que antes de concluir su gestión la NLPT sea implementada en los ocho distritos judiciales aún pendientes.
“Durante este año y medio que falta haremos todo lo posible por lograrlo”, señaló ante la presencia de Walter Gálvez, titular de la corte de Puno, y Héctor Lama More, presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo.
Por su parte Lama More reveló, asimismo, que en 2018 hubo un incremento del 28 % en la producción de expedientes con la NLPT en las 25 cortes del país donde ha sido implementada.
“En el 2017 fueron resueltos 34 mil 106 expedientes con la NLPT en 25 cortes y durante el 2018 la cifra aumentó a 40 mil 410, lo cual significa un incremento de 28 % en la producción, esto gracias al compromiso de los jueces”, aseguró.
Posteriormente, el Dr. Jael Flores participó como expositor en una importante capacitación dirigida a los Jueces y personal jurisdiccional de la Corte de Puno, con la ponencia “Avances y perspectivas en la aplicación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior de Justicia de Tacna”
En su exposición, analizó la problemática que atraviesa el Módulo corporativo Laboral de Tacna con la NLPT, asimismo comparó la producción jurisdiccional que tiene Tacna comparada con el número de Juzgados de la nueva Ley Laboral. Finalmente compartió los proyectos que tiene su gestión en el área laboral.
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Ceremonia contó con la participación del Presidente del Poder Judicial PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA PARTICIPÓ EN CEREMONIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NLPT EN LA CORTE DE PUNO Posteriormente dirigió una importante capacitación
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Dr. Jael Flores Alanoca viajó hasta Puno el pasado martes 6 de agosto para participar en la ceremonia de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en el Distrito Judicial de Puno.
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Noticias relacionadas
Media