El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Dr. Jael Flores Alanoca, participó en la ceremonia por el 139º Aniversario del Día de la Respuesta, realizado en la Casa Bolognesi, en el mismo salón en donde hace 139 años, el Coronel Francisco Bolognesi pronunció las históricas palabras “…tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.
El Dr. Jael Flores, a nombre del Poder Judicial, colocó
una ofrenda floral en el monumento al Coronel Francisco Bolognesi, ubicado
dentro de la casa en donde vivió el héroe peruano en la ciudad de Arica.
La ceremonia contó con la participación de las
principales autoridades tacneñas. El discurso de orden estuvo a cargo del
destacado historiador Dr. Juan Luis Orrego Penagos, quien narró una biografía
del heróico Coronel Bolognesi y los detalles de la vida del Perú durante la
época de la Guerra del Pacífico y los años posteriores.
En la mañana del 5 de junio de 1880, el campamento
patriota de Arica fue sorprendido por un toque de corneta enemigo que anunciaba
parlamento. En efecto, nuestras avanzadas comprobaron la presencia de un grupo
de chilenos, cuyo jefe el mayor Juan de la Cruz Salvo, solicitó audiencia del
coronel Bolognesi para comunicarle una proposición del general Baquedano. El
parlamentario fue tratado cortésmente y luego de ser vendado fue conducido a
presencia del jefe patriota.
Los pormenores de esa reunión fueron narrados
verídicamente por el historiador chileno Vicuña Mackenna, quien recogió el
testimonio del propio Salvo. Se exigió la rendición de la plaza, ofreciendo
amplias garantías a sus defensores. Bolognesi le respondió diciendo “tengo
deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”
No obstante, el coronel Bolognesi reunió a todo su
estado mayor y jefes de batallones para adoptar un acuerdo; y éste, unánime,
fue el de resistir hasta el sacrificio. Tras ello Salvo regresaría a sus filas,
no sin antes repetir que la desgracia de Arica estaba sellada.
Oficina de Imagen
Institucional
Corte Superior de Justicia
de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA PARTICIPÓ EN LA CEREMONIA POR EL 139º ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA RESPUESTA
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Dr. Jael Flores Alanoca, participó en la ceremonia por el 139º Aniversario del Día de la Respuesta, realizado en la Casa Bolognesi, en el mismo salón en donde hace 139 años, el Coronel Francisco Bolognesi pronunció las históricas palabras “…tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.
El Dr. Jael Flores, a nombre del Poder Judicial, colocó una ofrenda floral en el monumento al Coronel Francisco Bolognesi, ubicado dentro de la casa en donde vivió el héroe peruano en la ciudad de Arica.
La ceremonia contó con la participación de las principales autoridades tacneñas. El discurso de orden estuvo a cargo del destacado historiador Dr. Juan Luis Orrego Penagos, quien narró una biografía del heróico Coronel Bolognesi y los detalles de la vida del Perú durante la época de la Guerra del Pacífico y los años posteriores.
En la mañana del 5 de junio de 1880, el campamento patriota de Arica fue sorprendido por un toque de corneta enemigo que anunciaba parlamento. En efecto, nuestras avanzadas comprobaron la presencia de un grupo de chilenos, cuyo jefe el mayor Juan de la Cruz Salvo, solicitó audiencia del coronel Bolognesi para comunicarle una proposición del general Baquedano. El parlamentario fue tratado cortésmente y luego de ser vendado fue conducido a presencia del jefe patriota.
Los pormenores de esa reunión fueron narrados verídicamente por el historiador chileno Vicuña Mackenna, quien recogió el testimonio del propio Salvo. Se exigió la rendición de la plaza, ofreciendo amplias garantías a sus defensores. Bolognesi le respondió diciendo “tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”
No obstante, el coronel Bolognesi reunió a todo su estado mayor y jefes de batallones para adoptar un acuerdo; y éste, unánime, fue el de resistir hasta el sacrificio. Tras ello Salvo regresaría a sus filas, no sin antes repetir que la desgracia de Arica estaba sellada.
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Noticias relacionadas
Media