La Corte Superior de Justicia desarrolló una importante ceremonia en la que se instauró oficialmente el uso en Tacna del aplicativo “Botón de pánico” para víctimas de violencia familiar con medidas de protección, ceremonia desarrollada en el auditorio del Parque Perú el día viernes 30 de abril a las 10:00 horas.
La ceremonia contó con la participación
desde Lima –vía videoconferencia- de la Presidente del Poder Judicial Dra.
Elvia Barrios Alvarado y en el auditorio del Presidente de la Corte Superior de
Justicia de Tacna Dr. Pedro Limache Ninaja, del General PNP Segundo Mejía
Montenegro, Jefe de la XIV Macro Región Policial Tacna, del Alcalde Provincial
de Tacna Julio Medina Castro, del Alcalde Distrital de Pocollay Luis Ayca
Cuadros, del Alcalde Distrital de Gregorio Albarracín Freddy Huashualdo
Huanacuni, del Alcalde Distrital de Ciudad NuevaHelmer
Fernandez Chaparro y del Alcalde de la Municipalidad Distrital Alto de la
Alianza Ángel Lanchipa Valdivia, quienes formalizaron su compromiso de trabajo
interinstitucional y uso de cámara de video vigilancia, con la firma de un
acta.
El ‘Botón de Pánico’ es un aplicativo que
permite dar auxilio a las víctimas de violencia familiar con medidas de
protección en casos severos, monitoreando las llamadas de emergencia del Botón,
las 24 horas del día, los 365 días del año y de atender todas las alertas de
manera célere y oportuna.
En el caso de Tacna, el Botón de Pánico
estará articulado en tiempo real con todas las cámaras de video vigilancia de
las diferentes Municipalidades Distritales y Provincial, las cuales serán
monitoreadas por la Policía Nacional del Perú. Cuando una víctima de violencia
familiar active el botón de pánico, se activará una alarma en las cámaras de
video vigilancia, logrando por geo localización, conocer la ubicación de la
víctima y activándose el protocolo de protección cuya finalidad es dar la
protección necesaria a la víctima de violencia familiar.
Por su parte, la Dra. Elvia Barrios
Alvarado destacó que los jueces y juezas del país utilizan herramientas
tecnológicas, como el Botón de Pánico, para atender a las mujeres e integrantes
del grupo familiar que son víctimas de violencia.
“Para poder combatir este flagelo, en un
contexto tan adverso como en esta pandemia, requerimos el uso de las
tecnologías de la información; por ello a través de estas herramientas, las
víctimas tendrán un contacto directo y efectivo con las fuerzas policiales”,
resaltó.
Expresó que la ejecución del Botón de
Pánico, como parte de la disposición que dicta un magistrado/a, es una
oportunidad para acudir de forma rápida al llamado de las denunciantes que se
encuentran en riesgo.
La Dra. Barrios Alvarado informó que el
Poder Judicial está en la etapa final de implementación de este software en
todas las cortes superiores del país en alianza con la Policía Nacional.
Añadió, que a pesar de que las víctimas
de violencia cuentan con medidas de protección, muchas veces son objeto de
nuevos hechos de crueldad, razón por la cual, dijo, es necesario implementar
este software en todo el país.
Reveló que en lo que va de este año, los
niveles de violencia contra las mujeres a nivel nacional han producido 34 casos
de feminicidio.
Precisó que en Tacna hay un caso de
tentativa de feminicidio, mientras que en el 2020 hubo dos feminicidios y
cuatro tentativas de este delito.
Oficina de Imagen
Institucional
Corte Superior de Justicia
de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
TACNA YA CUENTA CON EL APLICATIVO “BOTÓN DE PÁNICO” PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR CON MEDIDAS DE PROTECCIÓN
La Corte Superior de Justicia desarrolló una importante ceremonia en la que se instauró oficialmente el uso en Tacna del aplicativo “Botón de pánico” para víctimas de violencia familiar con medidas de protección, ceremonia desarrollada en el auditorio del Parque Perú el día viernes 30 de abril a las 10:00 horas.
La ceremonia contó con la participación desde Lima –vía videoconferencia- de la Presidente del Poder Judicial Dra. Elvia Barrios Alvarado y en el auditorio del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna Dr. Pedro Limache Ninaja, del General PNP Segundo Mejía Montenegro, Jefe de la XIV Macro Región Policial Tacna, del Alcalde Provincial de Tacna Julio Medina Castro, del Alcalde Distrital de Pocollay Luis Ayca Cuadros, del Alcalde Distrital de Gregorio Albarracín Freddy Huashualdo Huanacuni, del Alcalde Distrital de Ciudad Nueva Helmer Fernandez Chaparro y del Alcalde de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza Ángel Lanchipa Valdivia, quienes formalizaron su compromiso de trabajo interinstitucional y uso de cámara de video vigilancia, con la firma de un acta.
El ‘Botón de Pánico’ es un aplicativo que permite dar auxilio a las víctimas de violencia familiar con medidas de protección en casos severos, monitoreando las llamadas de emergencia del Botón, las 24 horas del día, los 365 días del año y de atender todas las alertas de manera célere y oportuna.
En el caso de Tacna, el Botón de Pánico estará articulado en tiempo real con todas las cámaras de video vigilancia de las diferentes Municipalidades Distritales y Provincial, las cuales serán monitoreadas por la Policía Nacional del Perú. Cuando una víctima de violencia familiar active el botón de pánico, se activará una alarma en las cámaras de video vigilancia, logrando por geo localización, conocer la ubicación de la víctima y activándose el protocolo de protección cuya finalidad es dar la protección necesaria a la víctima de violencia familiar.
Por su parte, la Dra. Elvia Barrios Alvarado destacó que los jueces y juezas del país utilizan herramientas tecnológicas, como el Botón de Pánico, para atender a las mujeres e integrantes del grupo familiar que son víctimas de violencia.
“Para poder combatir este flagelo, en un contexto tan adverso como en esta pandemia, requerimos el uso de las tecnologías de la información; por ello a través de estas herramientas, las víctimas tendrán un contacto directo y efectivo con las fuerzas policiales”, resaltó.
Expresó que la ejecución del Botón de Pánico, como parte de la disposición que dicta un magistrado/a, es una oportunidad para acudir de forma rápida al llamado de las denunciantes que se encuentran en riesgo.
La Dra. Barrios Alvarado informó que el Poder Judicial está en la etapa final de implementación de este software en todas las cortes superiores del país en alianza con la Policía Nacional.
Añadió, que a pesar de que las víctimas de violencia cuentan con medidas de protección, muchas veces son objeto de nuevos hechos de crueldad, razón por la cual, dijo, es necesario implementar este software en todo el país.
Reveló que en lo que va de este año, los niveles de violencia contra las mujeres a nivel nacional han producido 34 casos de feminicidio.
Precisó que en Tacna hay un caso de tentativa de feminicidio, mientras que en el 2020 hubo dos feminicidios y cuatro tentativas de este delito.
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Noticias relacionadas
Media