Jurisdicción: Departamento de Tacna (Provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre)
Con la participación del Programa Estrategia Rural del MIMP
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA DESARROLLÓ CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR EN ZONAS RURALES
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Dr. Jael Flores Alanoca, informó que el martes 17 de noviembre se realizó la conferencia por videoconferencia “Atención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en zonas rurales”, capacitación organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad de la Corte de Tacna.
El evento contó con la participación de la Dra.Shirley Milagros Figueroa Victorio Gestora
Local, de la Dra. Nidia Valdivia Bermejo y Dra. Corina Gomez Choquejahua Abogadas
Comunitarias y del Psicólogo Javier Mamani Calla Gestor Local de Estrategia
Rural del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables, quienes abordaron temas como el Contexto de Atención, Justicia en
Zonas Rurales y Abordaje e Intervención Psicológica Social frente a casos de
Violencia Familiar.
El Dr. Flores Alanoca precisó que el evento fue transmitido en
vivo a través de la página oficial de Facebook de la Corte Superior de Justicia
de Tacna: https://web.facebook.com/csjtacna.oficial,
en donde puede ser visto para cualquier consulta sobre el tema.
La Corte Superior de Justicia de Tacna, a través de la Comisión
Distrital de Acceso a la Justicia, tiene como objetivo principal la promoción
de los derechos fundamentales y los mecanismos de protección de éstos, con el
fin de promover el Acceso a la Justicia de las personas de los diversos grupos
de población en condición de vulnerabilidad de nuestra Región.
En las zonas rurales del Perú habita el 24.1% de la población, y
más de la mitad de esta población son mujeres; en el territorio rural se
concentran los mayores índices de pobreza y exclusión y el mayor número de
población indígena del país, por lo que es necesario el acceso a la justicia es
estas zonas.
El Presidente de la Corte de Tacna indicó que se seguirán
desarrollando eventos de capacitación bajo la modalidad de videoconferencia ya
que es importante estar al día con las últimas modificaciones de las normas y
leyes para una correcta impartición de Justicia.
Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA DESARROLLÓ CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR EN ZONAS RURALES
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Dr. Jael Flores Alanoca, informó que el martes 17 de noviembre se realizó la conferencia por videoconferencia “Atención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en zonas rurales”, capacitación organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad de la Corte de Tacna.
El evento contó con la participación de la Dra. Shirley Milagros Figueroa Victorio Gestora Local, de la Dra. Nidia Valdivia Bermejo y Dra. Corina Gomez Choquejahua Abogadas Comunitarias y del Psicólogo Javier Mamani Calla Gestor Local de Estrategia Rural del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes abordaron temas como el Contexto de Atención, Justicia en Zonas Rurales y Abordaje e Intervención Psicológica Social frente a casos de Violencia Familiar.
El Dr. Flores Alanoca precisó que el evento fue transmitido en vivo a través de la página oficial de Facebook de la Corte Superior de Justicia de Tacna: https://web.facebook.com/csjtacna.oficial, en donde puede ser visto para cualquier consulta sobre el tema.
La Corte Superior de Justicia de Tacna, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, tiene como objetivo principal la promoción de los derechos fundamentales y los mecanismos de protección de éstos, con el fin de promover el Acceso a la Justicia de las personas de los diversos grupos de población en condición de vulnerabilidad de nuestra Región.
En las zonas rurales del Perú habita el 24.1% de la población, y más de la mitad de esta población son mujeres; en el territorio rural se concentran los mayores índices de pobreza y exclusión y el mayor número de población indígena del país, por lo que es necesario el acceso a la justicia es estas zonas.
El Presidente de la Corte de Tacna indicó que se seguirán desarrollando eventos de capacitación bajo la modalidad de videoconferencia ya que es importante estar al día con las últimas modificaciones de las normas y leyes para una correcta impartición de Justicia.
Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de TacnaNotice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Noticias relacionadas
Media