El Dr. Jael Flores Alanoca, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, informó que de acuerdo a lo establecido en la Resolución Administrativa 133-2020-CE-PJ, se ha implementado la Mesa de Partes Electrónica y Digitalización de Expedientes Físicos.
La
Mesa de Partes No Penal recepciona escritos de todas las áreas: Civil, Familia,
Paz Letrado, Mixto y Laboral (No EJE).
Es preciso puntualizar que las áreas Penal y Expediente Judicial
Electrónico Laboral (EJE Laboral) cuentan con su propio sistema de recepción de
escritos.
El
nuevo Proyecto: Mesa de Partes Electrónica se utiliza a nivel nacional sin el
uso del DNI electrónico. Es preciso mencionar que para el uso de la Mesa de
Partes Electrónica, se deben utilizarse escáneres – Digitalizadores - que
permitan el reconocimiento de caracteres OCR, para luego digitalizar la
documentación y presentarla a la mesa de partes electrónica utilizando su
Casilla Electrónica.
Hasta
el momento se han recepcionado casi un centenar de escritos, para las
diferentes materias antes detalladas. Es decir, a la fecha viene funcionando
plenamente y con éxito, por lo que se invoca a los usuarios a que sigan
utilizando esta herramienta.
El
Dr. Flores Alanoca, precisó que el uso de la Mesa de Partes Electrónica para
las distintas materias, es un procedimiento innovador que utiliza la tecnología
para evitar el riesgo de contagio del COVID 19, evitando el uso de la mesa de
partes tradicional.
MESA DE PARTES ELECTRÓNICA Y DIGITALIZACIÒN DE EXPEDIENTES FÍSICOS YA FUNCIONA EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
El Dr. Jael Flores Alanoca, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, informó que de acuerdo a lo establecido en la Resolución Administrativa 133-2020-CE-PJ, se ha implementado la Mesa de Partes Electrónica y Digitalización de Expedientes Físicos.
La Mesa de Partes No Penal recepciona escritos de todas las áreas: Civil, Familia, Paz Letrado, Mixto y Laboral (No EJE). Es preciso puntualizar que las áreas Penal y Expediente Judicial Electrónico Laboral (EJE Laboral) cuentan con su propio sistema de recepción de escritos.
El nuevo Proyecto: Mesa de Partes Electrónica se utiliza a nivel nacional sin el uso del DNI electrónico. Es preciso mencionar que para el uso de la Mesa de Partes Electrónica, se deben utilizarse escáneres – Digitalizadores - que permitan el reconocimiento de caracteres OCR, para luego digitalizar la documentación y presentarla a la mesa de partes electrónica utilizando su Casilla Electrónica.
Hasta el momento se han recepcionado casi un centenar de escritos, para las diferentes materias antes detalladas. Es decir, a la fecha viene funcionando plenamente y con éxito, por lo que se invoca a los usuarios a que sigan utilizando esta herramienta.
El Dr. Flores Alanoca, precisó que el uso de la Mesa de Partes Electrónica para las distintas materias, es un procedimiento innovador que utiliza la tecnología para evitar el riesgo de contagio del COVID 19, evitando el uso de la mesa de partes tradicional.
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de TacnaNoticias relacionadas
Media