Jurisdicción: Departamento de Tacna (Provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre)
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA PRESENTA PROTOCOLO ARTICULADO CON LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y CON EL MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE TACNA PARA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna Dr. Jael Flores Alanoca, informó que la Corte ha implementado un sistema de Trámite Articulado con la PNP, Corte Superior de Justicia y Ministerio Público, sobre la base de acciones conjuntas para el trámite oportuno y eficiente de las denuncias de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en atención a las medidas específicas para reforzar la actuación del Estado a fin de garantizar la atención de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
La propuesta
incluye la aplicación del “Teletrabajo Judicial Articulado” para la no
exposición a riesgos de contagios del COVID-19 a los operadores de justicia y
usuarios, sin dejar de brindar un oportuno y eficiente servicio de justicia a
las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, lo
cual, a su vez implica el desarrollo de un sistema de despacho judicial
telemático (expediente digital).
La
finalidad es lograr que el trámite de las denuncias de violencia contra la
mujer e integrantes del grupo familiar se desarrollen con celeridad y
eficiencia sobre la base de un sistema de trabajo articulado por la PNP, Corte
Superior de Justicia y Ministerio Público.
La
aplicación de la Ley N° 30364 y el Decreto Legislativo N° 1470 obliga la
necesidad de que las instituciones que tienen participación directa en el
trámite de denuncias de violencia familiar desarrollen un Sistema de Trabajo
Articulado en aplicación de las normas legales referidas para brindar un
eficiente y oportuno servicio de justicia a nuestros usuarios, afirmó el
Presidente de la Corte de Tacna.
Esta
forma de trabajo no es algo nuevo para la Policía Nacional del Perú y la Corte
Superior de Justicia de Tacna debido a que ha implementado y viene
desarrollando un Sistema de Trabajo Articulado respecto al trámite de las
denuncias de violencia familiar e integrantes del grupo familiar.
Hoy
en día con el problema del COVID-19 nos obliga a adoptar acciones tendientes a
seguir brindando un eficiente y oportuno servicio a nuestros usuarios sin
exponer a ningún riesgo de contagio a los operadores directos del servicio de
justicia, sostuvo el Dr. Jael Flores.
Asimismo,
precisó que se cuenta con una norma específica para tal fin, y sobre la cual se
han realizado los ajustes necesarios al Sistema de Trabajo Articulado de la
Policía Nacional del Perú, la Corte Superior de Justicia y considerando la
incorporación del Ministerio Público, ya que las normas legales referidas
implica la participación del Ministerio Público.
El
protocolo articulado implica la aprobación conjunta del Diagrama de Procesos
Articulado en base a lo establecido en la normatividad legal vigente, Manual
Especifico de Funciones respecto a la participación de los operadores de las
diferentes instituciones intervinientes, implementación de la herramienta
tecnológica SITRAD-VF para el trámite, seguimiento e información a usuarios
respecto al trámite judicial, consideran la aplicación del Teletrabajo Judicial
y el sistema de despacho judicial telemático (Expediente Digital).
La
Justicia en casos de Violencia Familiar durante el Estado de Emergencia ha sido
renovada con un procedimiento más célere -la medida de protección se dictará en
menos de 24 horas- y para ello se trabajará en forma articulada con las
Instituciones mencionadas, con el uso de herramientas informáticas.
Precisamente,
el día jueves 30 de abril los titulares de las 3 Instituciones han coordinado a
través de video conferencia las diversas acciones conjuntas que ya se vienen
desarrollando paraasegurar la eficacia
del nuevo marco legal del proceso de violencia familiar.
Oficina de Imagen
Institucional
Corte Superior de Justicia
de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA PRESENTA PROTOCOLO ARTICULADO CON LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y CON EL MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE TACNA PARA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna Dr. Jael Flores Alanoca, informó que la Corte ha implementado un sistema de Trámite Articulado con la PNP, Corte Superior de Justicia y Ministerio Público, sobre la base de acciones conjuntas para el trámite oportuno y eficiente de las denuncias de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en atención a las medidas específicas para reforzar la actuación del Estado a fin de garantizar la atención de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
La propuesta incluye la aplicación del “Teletrabajo Judicial Articulado” para la no exposición a riesgos de contagios del COVID-19 a los operadores de justicia y usuarios, sin dejar de brindar un oportuno y eficiente servicio de justicia a las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, lo cual, a su vez implica el desarrollo de un sistema de despacho judicial telemático (expediente digital).
La finalidad es lograr que el trámite de las denuncias de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar se desarrollen con celeridad y eficiencia sobre la base de un sistema de trabajo articulado por la PNP, Corte Superior de Justicia y Ministerio Público.
La aplicación de la Ley N° 30364 y el Decreto Legislativo N° 1470 obliga la necesidad de que las instituciones que tienen participación directa en el trámite de denuncias de violencia familiar desarrollen un Sistema de Trabajo Articulado en aplicación de las normas legales referidas para brindar un eficiente y oportuno servicio de justicia a nuestros usuarios, afirmó el Presidente de la Corte de Tacna.
Esta forma de trabajo no es algo nuevo para la Policía Nacional del Perú y la Corte Superior de Justicia de Tacna debido a que ha implementado y viene desarrollando un Sistema de Trabajo Articulado respecto al trámite de las denuncias de violencia familiar e integrantes del grupo familiar.
Hoy en día con el problema del COVID-19 nos obliga a adoptar acciones tendientes a seguir brindando un eficiente y oportuno servicio a nuestros usuarios sin exponer a ningún riesgo de contagio a los operadores directos del servicio de justicia, sostuvo el Dr. Jael Flores.
Asimismo, precisó que se cuenta con una norma específica para tal fin, y sobre la cual se han realizado los ajustes necesarios al Sistema de Trabajo Articulado de la Policía Nacional del Perú, la Corte Superior de Justicia y considerando la incorporación del Ministerio Público, ya que las normas legales referidas implica la participación del Ministerio Público.
El protocolo articulado implica la aprobación conjunta del Diagrama de Procesos Articulado en base a lo establecido en la normatividad legal vigente, Manual Especifico de Funciones respecto a la participación de los operadores de las diferentes instituciones intervinientes, implementación de la herramienta tecnológica SITRAD-VF para el trámite, seguimiento e información a usuarios respecto al trámite judicial, consideran la aplicación del Teletrabajo Judicial y el sistema de despacho judicial telemático (Expediente Digital).
La Justicia en casos de Violencia Familiar durante el Estado de Emergencia ha sido renovada con un procedimiento más célere -la medida de protección se dictará en menos de 24 horas- y para ello se trabajará en forma articulada con las Instituciones mencionadas, con el uso de herramientas informáticas.
Precisamente, el día jueves 30 de abril los titulares de las 3 Instituciones han coordinado a través de video conferencia las diversas acciones conjuntas que ya se vienen desarrollando para asegurar la eficacia del nuevo marco legal del proceso de violencia familiar.
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Tacna
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Notice: Undefined variable: detalle in /home/pjtacna/public_html/web/includes/_dataNews.php on line 83
Noticias relacionadas
Media